Icon
Icon

Enfoque Territorial Integrador

Aplicamos un análisis profundo de las dinámicas locales para ofrecer soluciones ambientales respetuosas con el entorno cultural y social de cada comunidad.

Icon

Gestión Ambiental Estratégica

Acompañamos a nuestros clientes en el cumplimiento de normativas ambientales, desde la tramitación de permisos hasta el seguimiento de compromisos adquiridos.

Icon

Experiencia en Territorios Indígenas

Desarrollamos proyectos de etnografía, cartografía social y estudios ambientales en colaboración con comunidades indígenas, promoviendo la participación activa y el respeto por los saberes ancestrales.

Nosotros

Expertos en Gestión Ambiental y Territorio

En MAS+ Ambiente y Territorio somos una consultora especializada en gestión ambiental con un fuerte enfoque territorial. Integramos el conocimiento del entorno natural y social para desarrollar soluciones sostenibles, respetuosas con las comunidades y sus tradiciones.

Nuestro trabajo abarca desde la tramitación de permisos ambientales y seguimiento de compromisos, hasta estudios antropológicos y cartografía social en colaboración con comunidades indígenas.

5

Años de

Experiencia

Saber Más

Nuestros Servicios

Nos Enfocamos con gran Caracter en Asesoría Ambiental y Territorial

Icon

Seguimiento y Monitoreo Ambiental

Saber Más
Icon

Gestión Ambiental y Tramitación de Permisos

Saber Más
Icon

Análisis Territorial y Planificación Estratégica

Saber Más
Icon

Participación y Capacitación Comunitaria

Saber Más
Icon

Asesoría a Comunidades y Asociaciones Indígenas

Saber Más
Icon

Evaluación de Impactos y Medidas Ambientales

Saber Más

Por que elegirnos!

¿Por qué debería confiar en nosotros? ¡Aprenda más sobre nosotros!

Somos una empresa especializada en gestión y consultoría ambiental con enfoque territorial, ofreciendo soluciones innovadoras y adaptadas a cada proyecto.

Icon

Experiencia Comprobada

Contamos con más de 5 años de trayectoria en evaluación ambiental y planificación territorial

Icon

Innovación Tecnológica

Incorporamos herramientas digitales y metodologías avanzadas para optimizar nuestros procesos.

Icon

Compromiso con las Comunidades

Priorizamos la participación ciudadana y el trabajo colaborativo con comunidades locales e indígenas.

Nuestros Proyectos

Estos son algunos de nuestros proyectos

Usos tradicionales de salares y lagunas altoandinas (2025)

Investigación sobre las prácticas ancestrales de uso, manejo y significancia cultural de los salares y lagunas altoandinas, destacando su valor para las comunidades locales y su relación con el territorio.

Rescatar saberes tradicionales asociados a salares y lagunas.

Documentar usos productivos, rituales y simbólicos.

Proponer medidas de protección cultural y ambiental.

Contactanos

Estudio etnobotánico: Saberes ancestrales y ecología en el Altiplano del Salar de Atacama (2024)

Análisis del conocimiento ancestral sobre las plantas nativas y su relación con la ecología local, promoviendo la valoración de estos saberes en la gestión ambiental.

Identificar especies vegetales de importancia cultural.

Registrar prácticas tradicionales de uso y manejo.

Generar lineamientos para su conservación sostenible.

Contactanos

Análisis de las problemáticas territoriales de Mamiña (2023)

Diagnóstico participativo de los principales desafíos territoriales de la localidad de Mamiña, integrando la visión de sus habitantes y actores clave.

Detectar conflictos y tensiones territoriales.

Sistematizar las demandas de la comunidad.

Proponer estrategias de resolución y ordenamiento territorial.

Contactanos

Análisis del impacto sociocultural de la afectación de la calidad del aire en la localidad de Mamiña (2023)

Estudio sobre los efectos sociales y culturales de la contaminación atmosférica en Mamiña, evaluando su impacto en la salud, calidad de vida y prácticas tradicionales.

Evaluar percepciones locales sobre la calidad del aire.

Analizar afectaciones a la salud y prácticas culturales.

Proponer medidas de mitigación desde un enfoque comunitario.

Contactanos

Nuestro Equipo

nosotros nos enfocamos en asesoría ambiental y territorial

Camila Márquez

DIRECTORA: Ingeniera Ambiental, Mg. Ordenamiento Ambiental.

Jorge Rowlands

JEFE DE ÁREA MEDIO HUMANO Y TERRITORIO: Anthropólogo, Dr. en Geografía, Mg. en Investigación en Ciencias Sociales.

Vanessa Fernández

JEFA DE ÁREA RECURSOS NATURALES RENOVABLES: Ingeniera en Recursos Naturales Renovables, Mg. Antropologías Latinoamericana.

Juan José Cartagena

PROFESIONAL GEOGRAFÍA Y TERRITORIO: Geógrafo.

Alejandra Le-bert

PROFESIONAL ANTROPOLOGÍA: Antropóloga Social.

Lourdes Colomes

PROFESIONAL ANTROPOLOGÍA: Antropóloga Social.

Contactanos

Genera una cita con nosotros

contáctanos directamente a través de nuestros canales de atención.

LLamanos al

+56 9 3335 8884 | +56 9 7795 6665

Escribenos a

info@mayt.cl